La electromovilidad ha dejado de ser una tendencia del futuro para convertirse en una realidad que está transformando la industria automotriz. En un mundo donde la reducción de la huella de carbono es una prioridad, las marcas automotrices han asumido el desafío de desarrollar tecnologías más limpias y eficientes. Desde Hyundai, como líderes en innovación sostenible, estamos impulsando activamente esta revolución con una gama de autos cero emisiones que destacan por su tecnología, autonomía y eficiencia.
Desde nuestra visión “Progreso para la Humanidad”, reafirmamos el compromiso con un futuro más limpio y sustentable, desarrollando soluciones de movilidad que no solo beneficien al planeta, sino que también mejoren la experiencia de los conductores. A través de años de investigación y desarrollo, hemos logrado posicionarnos como un referente en el segmento de autos eléctricos, con modelos que ya están marcando la diferencia en Chile y el mundo.
Hoy exploraremos cómo Hyundai está liderando la transición hacia la electromovilidad y las tecnologías limpias, con un enfoque en la innovación, eficiencia y sostenibilidad como pilares clave de la estrategia.
En Hyundai hemos sido pioneros en la fabricación de autos 100% eléctricos con tecnología avanzada y diseños innovadores. En Chile, los modelos Hyundai IONIQ 5 y KONA Electric se han posicionado como opciones destacadas para quienes buscan una alternativa sustentable sin comprometer el rendimiento ni la comodidad.
El Hyundai IONIQ 5 es un SUV eléctrico de nueva generación que ha recibido reconocimiento mundial por su autonomía de hasta 507 km, carga ultra rápida y diseño futurista. Su plataforma modular E-GMP permite un uso eficiente del espacio y una conducción dinámica, ideal tanto para la vida urbana como para viajes largos. Además, su tecnología Vehicle-to-Load (V2L) permite utilizar su batería como fuente de energía para dispositivos electrónicos e incluso otros vehículos, reforzando su versatilidad.
Por otro lado, el KONA Electric es una opción más compacta pero igualmente eficiente, con una autonomía de hasta 484 km en una sola carga. Su diseño aerodinámico y tecnología de regeneración energética optimizan su desempeño y eficiencia, convirtiéndolo en un modelo perfecto para quienes buscan una transición accesible hacia la electromovilidad. Su pantalla digital, conectividad avanzada y asistencias a la conducción lo posicionan como un referente en el segmento de SUV eléctricos accesibles.
Ambos modelos reflejan nuestro compromiso con la movilidad sustentable, ofreciendo opciones que combinan diseño, rendimiento y tecnología de vanguardia, alineadas con las necesidades del mercado chileno y el desafío global de reducir la huella de carbono.
En Hyundai también trabajamos en soluciones de innovación sostenible que abarcan desde el diseño de materiales reciclables hasta el desarrollo de tecnologías de baterías más eficientes. Nos hemos comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para 2045, reduciendo las emisiones en toda la cadena de producción y operación.
En un contexto donde la movilidad sustentable es una prioridad global, en Hyundai nos posicionamos como un líder en electromovilidad, ofreciendo alternativas que combinan tecnología, eficiencia y respeto por el medioambiente. Con modelos como el IONIQ 5 y el KONA Electric, reafirmamos nuestro compromiso con una nueva era de vehículos cero emisiones.
La transición hacia la electromovilidad es un desafío en conjunto que involucra a fabricantes, gobiernos y usuarios, demostrando que es posible innovar sin comprometer la sustentabilidad, consolidando un camino hacia un futuro más limpio y eficiente para todos.
Descubre más sobre nuestra visión y modelos sustentables visitando nuestro sitio web.